Archivos de la categoría Neurociencia

A continuación puedes encontrar experimentos, curiosidades y otros artículos relacionados con la psicología, la neuropsicologia clínica y la investigación en neurociencias.

LO QUE DISNEY NOS ENSEÑÓ SOBRE EL AMOR

Cenicienta y el príncipe azul se casaron, fueron felices y comieron perdices, al menos, eso fue lo que nos contó Disney. Las películas, los libros, la música…el mensaje siempre es el mismo: debemos emparejarnos para ser felices, en las relaciones no hay dudas ni conflictos, el amor verdadero es eterno. La sociedad promueve un ideal del amor que no se corresponde con la realidad y que puede generar frustraciones, confusión e inseguridad.

A veces conviene replantearse aquellas ideas y valores que, aunque nos impiden ser felices, están tan profundamente arraigados en nuestra mente que jamás hemos cuestionado. Ahí van unos cuantos.

Sigue leyendo

EXPERIMENTO MILGRAM: EL PELIGRO DE LA OBEDIENCIA

El experimento Milgram sobre la obediencia a la autoridad es uno de los más conocidos e impactantes del campo de la psicología social. Muchos de los condenados por crímenes de guerra durante el régimen nazi argumentaron en su defensa que “se limitaban a cumplir órdenes” y que, por tanto, no eran responsables del daño que habían causado.

Milgram se preguntó entonces que podía haber de cierto en todo aquello, ¿eran aquellas personas especialmente sádicas y desalmadas o era posible que cualquiera reaccionase igual en aquellas condiciones?

MAPA CORPORAL DE LAS EMOCIONES HUMANAS

Todos hemos sentido alguna vez “mariposas en el estómago”, nos hemos “quedado helados” o hemos tenido “un nudo en la garganta”. Parece que, de manera intuitiva, todos podemos afirmar que las emociones que experimentamos provocan diferentes sensaciones en nuestro cuerpo. Ahora, un grupo de investigadores finlandeses ha decidido estudiar esta posible relación de manera más sistemática y ha publicado sus resultados en la revista PNAS.

INDEFENSIÓN APRENDIDA

Hace algún tiempo hablabamos de “las cadenas que nos atan” y del cuento del elefante encadenado. Este cuento hace referencia a un fenómeno muy conocido en el mundo de la psicología: la indefensión aprendida.
La indefensión aprendida es la consecuencia de creer que nuestras acciones no tendrá ninguna influencia sobre los resultados. Esta conducta se aprende y puede tener terribles consecuencias en nuestra vida y nuestros estados de ánimo. Una persona que se percibe incapaz de transformar una situación desagradable permanecerá pasiva y aceptará su destino, aunque las circunstancias cambien y exista una posibilidad real de modificar la situación aversiva.