Archivos de la categoría Neurociencia

A continuación puedes encontrar experimentos, curiosidades y otros artículos relacionados con la psicología, la neuropsicologia clínica y la investigación en neurociencias.

Acercando el Parkinson a la Comunidad

El pasado viernes 22 los trabajadores de la asociación de Parkinson Salamanca estuvimos en las instalaciones del CRE Alzheimer Salamanca realizando el seminario “Acercando el Parkinson a la Comunidad”.

El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca dispone de programas de formación y reciclaje de especialistas cuyo objetivo es promover e impulsar en todo el territorio del Estado el avance en la búsqueda de respuestas y soluciones globales en la atención sociosanitaria.

Sigue leyendo

Semana del Cerebro 2014

La Sociedad Española de Neurología (SEN) y La Fundación del Cerebro ponen en marcha, por sexto año consecutivo, la “Semana del Cerebro”, una iniciativa de carácter formativo y educativo  con el lema “Tu cerebro es vida, cuídalo”.

Nuestro cerebro es único, asombroso, fascinante y aún hoy, en muchos aspectos, un misterio para la ciencia. Coincidiendo con esta semana he recopilado algunas curiosidades sobre nuestro cerebro, ¿quieres saber más?

Sigue leyendo

EXPERIMENTO DE ASCH: LA CONFORMIDAD

“La conformidad es el proceso por medio del cual los miembros de un grupo social cambian sus pensamientos, decisiones y comportamientos para encajar con la opinión de la mayoría”

Solomon Asch

 

Hace un tiempo hablábamos de Milgram y su experimento sobre como podemos cambiar nuestra conducta a través de la presión directa de una figura de autoridad… ¿Qué ocurre cuando la presión no es tan explícita?¿Puede un grupo conseguir sutilmente que cambiemos de opinión? ¿Existe la presión de grupo?

Sigue leyendo

EXPERIMENTO MINNESOTA, ¿QUÉ OCURRE CUANDO NOS PONEMOS A DIETA?

En 1950 se publicó la primera investigación sobre la inanición, “Biologyof Human Starvation”. En aquella época, Europa sufría las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y estaba experimentando una gran escasez de alimentos. 

Ancel Keys, un médico estadounidense, se propuso realizar un ambicioso experimento que permitiese conocer los efectos de la inanición y las claves para la realimentación de los pacientes.

Sigue leyendo

ELEGIMOS PAREJA SEGÚN NUESTRO ADN

Hace algunas semanas desmentíamos algunos mitos de la psicología y uno de ellos se basaba en el dicho “los polos opuestos se atraen”. Hace tiempo que los científicos sabían que, para elegir pareja, teníamos en cuenta  nuestra similitud en determinadas características como la educación, la edad y la religión, entre otras. Pero ahora han encontrado que, además, elegimos parejas con un ADN similar al nuestro.

Sigue leyendo