Un año más, los profesionales de Parkinson Salamanca estaremos en el CRE-Alzheimer para impartir el seminario “Cuidadores asistenciales de Parkinson”.
Cuidadores asistenciales de Parkinson 2018

Un año más, los profesionales de Parkinson Salamanca estaremos en el CRE-Alzheimer para impartir el seminario “Cuidadores asistenciales de Parkinson”.
Todas las personas soñamos y además, la mayoría tenemos bastante claro que soñamos en color, pero no siempre fue así…
Nuestra mente no busca la verdad, busca ser capaz de hacer predicciones para anticiparnos a las situaciones. Esa puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Os dejo el cuento de una anciana y su gallo que nos recuerda que no siempre vemos el mundo como en realidad es.
Objetivos: Conocer los cuidados básicos y adquirir conocimientos para el manejo adecuado de enfermos de Parkinson.
Contenido: Introducción a la enfermedad | Alteraciones cognitivas, emocionales y conductuales | Sintomatología logopédica | Alteraciones motoras y limitaciones funcionales.
Destinatarios: cuidadores profesionales, familiares, auxiliares de clínica y técnicos de atención sociosanitaria.
27 de mayo de 2016 | 9’00 – 14’00
Desde tiempos inmemoriables, el ser humano ha utilizado los cuentos para transmitir sabiduría. En ciertos momentos de nuestra vida, hay historias que nos ayudan a reflexionar y nos “iluminan” el camino. Espero que la siguiente historia os resulte enriquecedora y positiva.
El pasado viernes 22 los trabajadores de la asociación de Parkinson Salamanca estuvimos en las instalaciones del CRE Alzheimer Salamanca realizando el seminario “Acercando el Parkinson a la Comunidad”.
El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca dispone de programas de formación y reciclaje de especialistas cuyo objetivo es promover e impulsar en todo el territorio del Estado el avance en la búsqueda de respuestas y soluciones globales en la atención sociosanitaria.
Si adoptamos una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, hay algunos alimentos naturales que potencian la felicidad y pueden ayudarnos disminuir nuestra ansiedad.
No es ningún secreto que el ejercicio físico tiene muchos efectos beneficiosos sobre el organismo, sin embargo, investigaciones recientes sugieren que también se extienden al cerebro.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) y La Fundación del Cerebro ponen en marcha, por sexto año consecutivo, la “Semana del Cerebro”, una iniciativa de carácter formativo y educativo con el lema “Tu cerebro es vida, cuídalo”.
Nuestro cerebro es único, asombroso, fascinante y aún hoy, en muchos aspectos, un misterio para la ciencia. Coincidiendo con esta semana he recopilado algunas curiosidades sobre nuestro cerebro, ¿quieres saber más?
Uno de los mayores problemas de procrastinar es que suele estar camuflado bajo un montón de excusas como “trabajo mejor bajo presión” o “soy muy perfeccionista”… Practicamente todos nos hemos visto atrapados alguna vez en sus redes, ¿quieres saber como evitarlo?