Un descanso reparador es fundamental para nuestro organismo. Sin embargo, nuestro ritmo de vida, el estrés, las preocupaciones, los malos hábitos, incluso los cambios estacionales pueden provocar pequeñas alteraciones y mantenernos despiertos.
El insomnio es uno de los trastornos más habituales y puede presentarse como un sÃntoma secundario a otra enfermedad o como un trastorno en sà mismo. La incapacidad para iniciar y/o mantener el sueño repercute en la posterior vigilia del paciente y puede ser causa de múltiples trastornos que afectan a la calidad de vida y bienestar. Por ejemplo, no dormir suficiente empeora el rendimiento cognitivo y provoca fallos de memoria, altera nuestro metabolismo, provoca cambios de humor y aumenta la dificultad para tomar decisiones, además de aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, etc.
Sigue leyendo →