Una ruptura sentimental es uno de los acontecimientos vitales mas estresantes para las personas.
Las crisis vitales son inevitables pero también son oportunidades de crecimiento y cambio, son puentes hacia nuevas posibilidades, son momentos de crecimiento personal. Cualquier situación difícil nos pone a prueba, potencia nuestra creatividad y nos enseña mucho sobre nosotros mismos.
Toda crisis representa una amenaza y una oportunidad, en nuestra mano esta como afrontarla.
En la sociedad occidental actual se aplaude la delgadez que, a su vez se relaciona con el éxito, la belleza y la aceptación social. Cuidar de nuestro cuerpo y nuestra salud se ha confundido con perder kilos y está dando lugar a un incremento desorbitado de problemas relacionados con la insatisfacción de la imagen corporal, entre ellos los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
No es ningún secreto que el ejercicio físico tiene muchos efectos beneficiosos sobre el organismo, sin embargo, investigaciones recientes sugieren que también se extienden al cerebro.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) y La Fundación del Cerebro ponen en marcha, por sexto año consecutivo, la“Semana del Cerebro”, una iniciativa de carácter formativo y educativo con el lema “Tu cerebro es vida, cuídalo”.
Nuestro cerebro es único, asombroso, fascinante y aún hoy, en muchos aspectos, un misterio para la ciencia. Coincidiendo con esta semana he recopilado algunas curiosidades sobre nuestro cerebro, ¿quieres saber más?
Uno de los mayores problemas de procrastinar es que suele estar camuflado bajo un montón de excusas como “trabajo mejor bajo presión” o “soy muy perfeccionista”… Practicamente todos nos hemos visto atrapados alguna vez en sus redes, ¿quieres saber como evitarlo?
A partir de septiembre entro a formar parte del equipo de profesionales de la asociación y de las nuevas terapias y actividades que se plantean para este año. Me siento muy agradecida por esta oportunidad de colaborar con ellos en los nuevos e interesantes proyectos que plantean y que espero tengan muchísimo éxito.
“La conformidad es el proceso por medio del cual los miembros de un grupo social cambian sus pensamientos, decisiones y comportamientos para encajar con la opinión de la mayoría”
Solomon Asch
Hace un tiempo hablábamos de Milgram y su experimento sobre como podemos cambiar nuestra conducta a través de la presión directa de una figura de autoridad… ¿Qué ocurre cuando la presión no es tan explícita?¿Puede un grupo conseguir sutilmente que cambiemos de opinión? ¿Existe la presión de grupo?
La investigación indica que la felicidad puede prolongar nuestra esperanza de vida y contribuir a mejorar nuestro estado de salud pero…¿podemos ser felices?¿cómo encontrar la felicidad?
Las Diez Claves para vivir mejor se basan en una revisión de las últimas investigaciones de la psicología y otros campos relacionados con el bienestar psicológico y la salud mental. La felicidad es un camino diferente para cada persona pero estas claves tendrán un efecto positivo en tu felicidad y bienestar.
Según Daniel Goleman en su libro “inteligencia emocional” nuestras preocupaciones tienen una función adaptativa. Preocuparse es la forma que tiene nuestro cerebro para prepararnos ante situaciones altamente demandantes. La preocupación, por tanto, conlleva anticipar peligros y evitarlos pero entonces, ¿porqué a veces no puedo manejarlas?